Law4Digital

Negocios Digitales

Desde Law4Digital os presentamos las últimas novedades legales que afectan a los negocios digitales.

Reputación online: ¿cómo reaccionar a nivel legal? 

En el entorno digital actual, la reputación online es uno de los activos más valiosos que puede tener una empresa, un profesional o una figura pública. La constante exposición en redes sociales, medios digitales y plataformas de opinión multiplica las oportunidades de interacción, pero también incrementa los riesgos. Una crisis de reputación puede estallar de […]

Reputación online: ¿cómo reaccionar a nivel legal?  Leer más »

Qué dice la ley sobre las cookies y el rastreo web

En la actualidad, las tecnologías de rastreo online están tan integradas en nuestra navegación cotidiana que muchas veces pasan desapercibidas. Cada vez que visitamos una página web, interactuamos con elementos publicitarios o simplemente aceptamos un aviso de cookies, estamos permitiendo que se recoja información sobre nuestra actividad digital. Este ecosistema de seguimiento, que se ha

Qué dice la ley sobre las cookies y el rastreo web Leer más »

Qué es el Contract Management

La gestión eficiente de contratos, también conocida como contract management, se ha consolidado como una práctica esencial para empresas de todos los tamaños y sectores. En un entorno empresarial donde las relaciones contractuales son cada vez más complejas y frecuentes, saber administrar correctamente los acuerdos firmados con proveedores, clientes, socios y colaboradores no solo es

Qué es el Contract Management Leer más »

¿Qué hacer si han plagiado el contenido de tu página web?

El contenido digital es uno de los activos más valiosos para cualquier empresa, blog o profesional independiente que opera en línea. Además de ser una herramienta clave para atraer tráfico, posicionarse en motores de búsqueda y construir una marca, también representa propiedad intelectual protegida por derechos de autor. Por ello, encontrar que otro sitio web

¿Qué hacer si han plagiado el contenido de tu página web? Leer más »

Cómo gestionar legalmente imágenes y contenido en tu web

En el mundo digital, tener una página web es prácticamente obligatorio para cualquier negocio, emprendedor o profesional independiente. Sin embargo, algo que muchos suelen pasar por alto es la legalidad del contenido que publican: imágenes, música, textos, videos, logos, y hasta fuentes tipográficas. Usar contenido sin los permisos adecuados puede acarrear graves consecuencias legales, desde

Cómo gestionar legalmente imágenes y contenido en tu web Leer más »

Fase pre-seed de una startup: ¿qué es y en qué consiste?

El desarrollo de una startup pasa por varias etapas fundamentales, siendo la fase pre-seed una de las más importantes y desafiantes. Este momento marca el inicio del camino donde las ideas comienzan a convertirse en un proyecto estructurado y viable. ¿Qué es la fase pre-seed o presemilla? La fase pre-seed, también llamada fase presemilla, representa

Fase pre-seed de una startup: ¿qué es y en qué consiste? Leer más »

El estudio de viabilidad legal: clave para la seguridad y éxito de tu proyecto

Antes de iniciar cualquier proyecto empresarial, es fundamental asegurarse de que cumple con las normativas aplicables y que no existen obstáculos legales que puedan poner en riesgo su desarrollo. En este contexto, el estudio de viabilidad legal se presenta como una herramienta indispensable para cualquier negocio que aspire a operar con seguridad y éxito. ¿Qué

El estudio de viabilidad legal: clave para la seguridad y éxito de tu proyecto Leer más »

EdTech y su objetivo en la enseñanza

La tecnología educativa, conocida como EdTech, ha revolucionado el ámbito educativo en la última década. Desde el desarrollo de herramientas digitales hasta plataformas de aprendizaje en línea, el sector EdTech busca transformar la educación para hacerla más accesible, inclusiva y personalizada. Su objetivo no es solo introducir tecnología en el proceso educativo, sino generar una

EdTech y su objetivo en la enseñanza Leer más »

Equity Crowdfunding: qué es y cómo funciona

El equity crowdfunding ha surgido como una alternativa innovadora y accesible de financiamiento para startups y empresas emergentes. Este modelo conecta a emprendedores con una amplia red de inversores a través de plataformas en línea, permitiendo a las empresas captar capital sin recurrir a fuentes de financiación tradicionales, como bancos o inversores privados. A cambio,

Equity Crowdfunding: qué es y cómo funciona Leer más »

Aceleradoras de startups: impulsando el éxito

Las aceleradoras de startups han surgido como uno de los principales actores en el ecosistema emprendedor, ayudando a transformar ideas innovadoras en negocios viables. A continuación, exploraremos qué son, cómo funcionan y los beneficios clave que aportan a las empresas emergentes. ¿Qué son las aceleradoras de startups? Una aceleradora de startups es una entidad que

Aceleradoras de startups: impulsando el éxito Leer más »